Análisis de tráfico
Una de las TICs (tecnologías de la información y las comunicaciones) aplicadas a ciudades inteligentes que más ha crecido es el video-análisis, definido como la comprensión autónoma de los eventos que ocurren en una escena monitoreada por una o más cámaras. Los métodos de análisis de videos para ingeniería de transporte tienen múltiples aplicaciones: control vehicular mediante reconocimiento de patentes, medición cuantitativa de flujos para optimización de vías de circulación, análisis de larga duración en la búsqueda de vehículos particulares, entre otras. De esta manera es posible abordar el tratamiento de problemas de tráfico como la congestión, las demoras, los tiempos de viaje, el nivel de servicio y la accidentología vial.
Sistema de detección de vehículos para estimación de densidad de tráfico, conteo diferenciado por tamaños, estadísticas de flujo en intersecciones y uso de rutas.
Estimación de multitudes
El monitoreo y conteo de individuos en situaciones de mediana y alta densidad resulta un componente clave en cuestiones que van desde las aplicaciones en marketing hasta el manejo de la seguridad pública. Estos métodos pueden obtener datos tales como muestreos del número, distribución y dinámica de asistentes a eventos masivos, participantes en manifestaciones y/o procesiones, cantidad de personas en estaciones de transporte público, plazas, shoppings, etc. La información recolectada puede ser utilizada para analizar y reconocer comportamientos de la multitud, mejorar la oferta de servicios y publicidad, optimizar la disponibilidad de recursos de la ciudad, entre muchas otras aplicaciones.
Sistema de conteo de personas en una escena, identificación de “zonas calientes” según la congestión, estimación del total de asistentes mediante estadística sobre videos aéreos de paneo.
Contacto
- Tel.: (+54) 9 342-527-2931