Identificación de personas
En el ámbito de las tecnologías de seguridad, desde el acceso seguro a dispositivos electrónicos, cuentas bancarias, hasta sistemas de fichaje de personal y control de ingreso a salas de acceso restringido, uno de los problemas fundamentales es la necesidad de autenticar de forma segura la identidad de las personas. En la actualidad se están popularizando sistemas basados en la medición de características biológicas, intrínsecas a la propia persona, y por lo tanto difícilmente transferibles o sustraíbles, por ejemplo: el rostro, las huellas digitales, el iris, la retina, el pabellón de la oreja, el rostro, la forma de caminar, entre varias otras. Estas técnicas son llamadas biométricas y son las únicas que suministran credenciales que no dependen del usuario final para mantener su seguridad.
Sistema de detección y reconocimiento de rostros para identificación y verificación de identidad. Aplicaciones en video-vigilancia, on-boarding digital, registro automático de ingreso/egreso, entre otras.
Sistemas asistivos y de rehabilitación
Los “videojuegos serios” son juegos de computadora diseñados con diversos fines: educativos, entrenamiento de personal, cuidado de la salud, entre otros. Estos sistemas proveen nuevas formas de interacción sumergiendo al “jugador” en el mundo virtual mediante los movimientos de su cuerpo, realizando su propósito de una manera lúdica. En el campo de la clínica médica, diferentes estudios muestran efectos positivos del uso de estos dispositivos en pacientes con diferentes dificultades motrices. El rango de aplicaciones es muy amplio, desde la promoción de la actividad física en niños, jóvenes y adultos, hasta rehabilitación de pacientes neurológicos.
Sistemas basados en exergames para la evaluación, seguimiento y gestión de la rehabilitación motriz y evaluación de capacidades físicas. Implementaciones utilizando sistemas embebidos, cámaras de profundidad y plataformas de balance, con rutinas diseñadas por especialistas.
Contacto
- Tel.: (+54) 9 342-527-2931